Aumentan la entrada de oxígeno, mejorando la resistencia y el rendimiento durante el ejercicio físico y deportes como natación ciclismo y también sprints o ejercicios explosivos. Además maximiza la recuperación bajando frecuencia cardíaca.

Beneficios Comprobados

Deportes de alta intensidad y resistencia.

Los dilatadores nasales mejoran significativamente el rendimiento en deportes de alta intensidad y resistencia al optimizar la respiración. En maratones, se ha demostrado que aumentan el flujo de aire y la ingesta de oxígeno, lo que puede mejorar hasta un 30 % la eficiencia respiratoria.

Esto se traduce en mejores métricas de resistencia y rendimiento, permitiendo a los ciclistas mantener velocidades más altas y a los nadadores mejorar sus tiempos. Así, son una herramienta valiosa para los atletas en busca de ventajas competitivas.

Deportes de contacto y control de la respiración.

Los deportistas que practican deportes de contacto como el fútbol, ​​el rugby y el boxeo pueden beneficiarse considerablemente. Los dilatadores nasales pueden ayudar a los deportistas a mantener una respiración óptima durante la intensidad física y los impactos frecuentes.

Al mismo tiempo, los dilatadores nasales pueden reducir el esfuerzo necesario para inhalar, lo que permite a los deportistas concentrarse mejor y mantener su rendimiento. La mejora del control de la respiración que ofrecen los dilatadores nasales puede ser beneficiosa en deportes en los que una ligera ventaja en la resistencia y la concentración son decisivas.

Mejora la recuperación después del ejercicio.

Se sabe que los dilatadores nasales mejoran el flujo de aire y la entrada de oxígeno, lo cual es crucial no solo durante la actividad física sino también en las fases de recuperación.

Estos dispositivos optimizan la respiración, eliminando el dióxido de carbono de manera más eficiente. Esto reduce la acumulación de ácido láctico y acelera la recuperación.

Calidad del sueño y reparación muscular.

Los dilatadores nasales pueden contribuir significativamente a reducir los ronquidos y mejorar la calidad del sueño.

Esto ayuda mucho a los deportistas, ya que un mejor sueño favorece la recuperación muscular y los prepara para más entrenamientos.

Estudios y evidencia

Investigación, incluida una estudio publicado inJournal of Athletic Training, sugiere que los atletas que usan dilatadores nasales informan que se sienten menos fatigados y más alertas al día siguiente de una actividad física intensa.

Este informe subjetivo está respaldado por mediciones fisiológicas que muestran mejores niveles de saturación de oxígeno durante el sueño cuando se usan dilatadores nasales.

Dados de estudio

La Revista de medicina deportiva

Se observó que los atletas que utilizan dilatadores nasales experimentaron una reducción significativa de la percepción de fatiga de más del 80 %.

El aumento del flujo de aire mejora directamente los niveles de saturación de oxígeno durante esfuerzos extenuantes, lo que permite a los atletas rendir a intensidades más altas con tiempos de recuperación y resistencia potencialmente mejorados.

Un estudio de 2022 destaca

La eficacia de las tiras nasales para mejorar la calidad del sueño de las mujeres embarazadas con congestión nasal.

Un estudio de 2018 en elRevista de investigación del sueño

Las personas iluminadas que usaron dilatadores nasales experimentaron una reducción drástica del 30 % en la frecuencia de sus ronquidos.